Posted on

Avanzaron en la firma de un acuerdo estratégico para la explotación y comercialización de minerales críticos.

En un evento que capturó la atención internacional, el presidente argentino Javier Milei y su homólogo francés, Emmanuel Macron, se reunieron en Niza para explorar una colaboración sin precedentes entre sus naciones.

Este encuentro formó parte de la agenda previa a la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, y marcó un hito en las relaciones bilaterales entre Argentina y Francia, a pesar de sus notorias diferencias ideológicas.

Durante la recepción, donde Milei fue acogido con un abrazo cálido por Macron, los líderes compartieron unas breves palabras antes de sumergirse en conversaciones más formales. En un gesto simbólico, Milei obsequió a Macron con una colección de obras del economista Jesús Huerta de Soto, fomentando un intercambio cultural que ha sido una constante en las visitas diplomáticas del mandatario argentino.

El núcleo del encuentro giró en torno a la firma de un acuerdo estratégico para la explotación y comercialización de minerales críticos, vitales para la transición energética global. Este acuerdo destaca por su importancia, ya que se alinea con iniciativas mundiales que buscan acelerar el cambio hacia energías sostenibles y tecnologías limpias, incluso cuando cada líder sostiene opiniones diferentes ante organismos internacionales como la ONU.

Pese a no participar activamente en los paneles de la cumbre, Milei hizo presencia durante el discurso inaugural de Macron, donde se centró en observar y aprender de la narrativa francesa en temas ambientales y de cooperación internacional.

 

 

Posteriormente, ambos dirigentes se trasladaron a un hotel en la pintoresca Costa Azul para discutir en profundidad los aspectos del memorando de entendimiento sobre minerales.

Además de centrarse en minerales estratégicos, Milei y Macron abordaron la posibilidad de establecer líneas de apoyo mutuo y discutieron la situación comercial actual entre las dos naciones. Para Argentina, profundizar la colaboración con Francia es un paso prometedor, dado el peso político y económico de Francia dentro de la Unión Europea.