
La ANSES confirmó que los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo cobrarán en noviembre un bono de hasta $70.000, junto con un aumento del 2,1% por movilidad. Con ambos incrementos, la jubilación mínima alcanzará los $403.150,65.
El Gobierno nacional oficializó el pago de un bono de hasta $70.000 para jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo. La medida fue formalizada este martes a través del decreto 771/2025, publicado en el Boletín Oficial, y será liquidada por la ANSES durante el mes de noviembre.
El refuerzo se suma al aumento del 2,1% establecido por la fórmula de movilidad del DNU 274/24, que ajusta los haberes de acuerdo con la evolución mensual de los precios.
De esta manera, en noviembre la jubilación mínima más el bono alcanzará un total de $403.150,65.
Quiénes cobran el bono de $70.000
El beneficio también será percibido por:
Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Pensiones no contributivas (PNC).
Madres de siete hijos o más, que cobran a través de la ANSES.
Cómo quedan los haberes en noviembre
Con el aumento del 2,1% y el bono extraordinario, los montos quedarán de la siguiente manera:
Jubilación mínima: $403.150,65.
Pensiones no contributivas (PNC): $303.251,24.
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $336.520,51.
En tanto, los valores base sin bono serán:
Jubilación mínima: $333.150,65.
Jubilación máxima: $2.241.788,48.
PUAM: $266.520,51.
PNC: $233.251,24.
Prestación Básica Universal (PBU): $152.401,22.
Aumento también para AUH y otras asignaciones
La ANSES confirmó además que las asignaciones familiares y universales se actualizan un 2,1% desde noviembre, según la inflación de septiembre informada por el INDEC.
Así, los nuevos valores serán:
Asignación Universal por Hijo (AUH): $119.713,83.
Asignación Universal por Embarazo (AUE): $119.713,83.
Asignación por hijo (SUAF, primer tramo): $59.862,25.
Fuente: Decreto 771/2025 – Boletín Oficial | Organismo: ANSES
