
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, adelantó que el gobierno enviará al Congreso un proyecto de ley destinado a combatir la violencia de género e intrafamiliar. Además, proyectó que 2025 podría cerrar con la tasa de homicidios de mujeres más baja de la historia argentina.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, presentó este martes ante la comisión de Presupuesto de Diputados un balance de gestión y estadísticas sobre homicidios y femicidios, en el marco de la defensa de las partidas de su cartera para el Presupuesto 2026.
Según los datos difundidos, en 2024 se registraron 313 mujeres asesinadas, sobre un total de 1.600 homicidios en todo el país, lo que representa una tasa del 1,3%. Para el primer semestre de 2025, se contabilizaron 126 homicidios de mujeres, y Bullrich proyectó que el año podría cerrar con la tasa más baja de la historia argentina, alrededor del 1%.
Planificación focalizada
La ministra explicó que la disminución se logró gracias a una estrategia focalizada, dado que el 90% de los homicidios intencionales se concentran en solo el 10% de los municipios del país. “Esto nos permitió tener una presencia inteligente. En muchos lugares trabajamos con comandos unificados con las provincias, y los homicidios van bajando porque estamos donde el delito está más arraigado”, afirmó.
Bullrich anticipó que en los próximos meses el Ministerio de Seguridad presentará un proyecto de ley sobre violencia de género, violencia relacionada e intrafamiliar, con el objetivo de profundizar las políticas de protección y prevención de la violencia contra las mujeres y en el ámbito familiar.
